¿Qué es el Coaching Ontológico?
|
|
Es una disciplina que concibe al sujeto como un procesador activo y subjetivo de información, infatigable generador de historias, significados e interpretaciones, condicionantes de su capacidad para accionar con efectividad.
Esta disciplina humanística tiene una base filosófica y científica que viene de la mano de trabajos de Heidegger, Austin, Searle, Flores, Spinoza y Maturana, entre otros.
• "Coaching" significa "Entrenamiento" y viene del ámbito de los deportes donde el Coach es el director técnico que le muestra a los jugadores cómo lograr una mejor performance
• La "Ontología" es una rama de la filosofía que estudia al ser. Así, el Coaching Ontológico, se convierte en una disciplina que permite el entrenamiento del ser, del tipo de observador que somos como humanos.
|
|
Principios de Coaching Ontológico |
 |
|
|
• los seres humanos obtenemos resultados (dominio del tener) dependiendo de las acciones que tomamos (dominio del hacer).
• las acciones que tomamos están íntimamente relacionadas con la manera en que nos observamos a nosotros mismos y observamos el mundo (dominio del ser).
• el lenguaje es acción, y a su vez, la acción es lenguaje
Fundamental como es la formación y experiencia de los docentes y su calidad humana, es la motivación que impulsa al alumno a estudiar y superar su nivel: American Forum trabaja para mantener e incrementar este desafío en sus alumnos.
• el ser humano es un ser social, lingüístico y constructor proactivo de posibilidades en el mundo
• la palabra es un instrumento idóneo para construir relaciones humanas que promuevan:
- la coordinación de acciones
- la disolución de conflictos y problemas
- el descubrimiento de nuevos mundos de posibilidades para la acción efectiva
|
|
Objetivos del Coaching Ontológico |
 |
|
|
• hacer a la persona responsable de su manera de ser, hacer y de los resultados que genera
• trabajar en el dominio del ser, produciendo cambios en el tipo de observador que es la persona
• convertir a la persona en un observador diferente, para tener acceso a tomar acciones diferentes, logrando resultados nunca antes alcanzados por ella
• producir un cambio ontológico en la persona y sus paradigmas, sus patrones de interpretación y análisis de las situaciones y personas
• movilizar los valores centrales y los compromisos del ser humano.
• renovar las relaciones y hace eficaz la comunicación en los sistemas humanos
• estimular a las personas hacia la producción de resultados sin precedentes
• predisponer a las personas para la colaboración, el trabajo en equipo y la creación de consenso.
• destapar la potencialidad de las personas, permitiéndoles alcanzar objetivos que de otra manera son considerados inalcanzables.
|
|
Función del Coach |
 |
|
|
• asistir a la persona – coachee - para lograr los resultados deseados
• observar sus acciones
• detectar lo que está faltando para el logro de resultados
• diseñar conversaciones para alinear sus acciones con su compromiso
• asistirlo hasta que logre los resultados deseados
• identificar los procesos lingüísticos propios del entrevistado, su manifestación emocional y corporal, el perfil de sus modelos mentales y la identidad del observador que está siendo respecto a sus circunstancias personales y sociales
• asistirlo para diseñar su visión personal, reconocer los actos del lenguaje que constituyen sus historias, el modelo mental dominante en la construcción de las mismas y la incidencia de todo ello en la apertura o clausura de posibilidades para la acción
|
|
Desarrollo de Competencias Gerenciales |
 |
|
|
Propósito
Formar a los participantes con un estilo de liderazgo que se caracterice por una manera de ser basada en el entusiasmo, la responsabilidad y la integridad, que sirva de fuente de inspiración y de enrolamiento para los miembros de su equipo, y se manifieste en una actitud focalizada a la acción efectiva y a la generación de los resultados esperados por la organización.
Modalidad
• Conversaciones de Coaching Grupales
• Executive Coaching
• Talleres y Seminarios para trabajar temas específicos, según las necesidades de la organización
Seminarios y Talleres
Estos son algunos de los talleres que propone American Forum:
• Programas de Liderazgo Personal y de Equipos
• Diseño de Escucha Efectiva
• Diseño de Relaciones
• Diseño de Conversaciones Productivas
• Diseño de Estados de Ánimo
|
|
|